Perú y México eliminarían las barreras fitosanitarias
La relación bilateral entre Perú y México es excelente. Una muestra de ello es el comercio entre ambos países, que se incrementó en 410% en los últimos 10 años, señaló la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. “El año que entra estamos por concretar una acuerdo de asociación estratégica entre ambos países”, reveló. Refirió que el jueves 12 de este mes la ministra de Comercio Exterior del Perú, Magali Silva, en cumplimento a un acuerdo establecido previamente en el marco de la Alianza del Pacífico (AP) se reunió en México DF con un grupo de empresarios de ese país (tras culminar el road show Alianza del Pacífico). La ministra Silva les mostró las oportunidades que hay en el Perú para invertir en infraestructura, vías urbanas, trenes elevados, hidroeléctricas, canales de irrigación, manejo de desechos, energía, agroindustria, comentó. “Muchos de los empresarios mexicanos están interesados en esas oportunidades como parte de su agenda estratégica del próximo año para competir en licitaciones, hacer inversiones y coinversiones público-privadas”, detalló. Barreras Vanessa Rubio también afirmó que, a nivel del acuerdo de asociación estratégica entre México y el Perú, el objetivo es eliminar las barreras fitosanitarias por parte de ambos lados. “Los presidentes de los cuatro países de la AP están por firmar en las próximas semanas o meses (en enero o febrero) el acuerdo comercial de la AP”, confirmó Rubio, como lo anunció la ministra Silva a Gestión. Con ello la liberación del comercio será del 92% de inmediato (a la firma del convenio) y el 8% restante a mediano y largo plazo, pero sólo 1% quedó para el largo plazo, puntualizó. Dinámico “La AP es el proceso de integración más dinámico de la región”, afirma Rubio. Es un proceso de integración muy pragmático. Incluye el diálogo político pero el objetivo es tener resultados concretos, agregó. Por ejemplo, México eliminó las visas a peruanos y colombianos, con lo cual en los 10 primeros meses de la medida, las visitas de nacionales de estos países a México creció en 75%. Otro resultado de la AP es que hoy se permite que los fondos de pensiones de las Afores (Administradoras de fondos para el retiro, las AFP mexicanas), se puedan invertir en Chile, Perú y Colombia. Estos fondos en México son más del 10% del PBI, destacó. Observadores Refirió que existen 25 países observadores de la AP, a los cuales se añadieron tres más (India, Singapur y Noruega) que lo han solicitado (Ver recuadro). Dos países, Panamá y Costa Rica, ya presentaron solicitudes formales para ingresar a la AP (son ´observadores candidatos´). Costa Rica ingresaría luego de la firma del convenio final de la AP, (primer trimestre del 2014) y Panamá deberá primero cerrar su acuerdo comercial con México. Gestión.
Perú y México eliminarían las barreras fitosanitarias
Contáctenos +51997300640 joalvillanueva@gmail.com
Related Articles
-
-
Nomenclatura Arancelaria
admincrema, , Sin categoría, Aduanas, Agentes Aduana, Artículo, Comercio internacional, educación, SUNAT, web, 0
Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe
-
¿Qué está en juego con el tratado de libre comercio entre la UE y EE.UU?
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Comercio internacional, 0
¿Quién gana y quién pierde si la UE y EE.UU. llegan a un acuerdo para reducir barreras comerciales? ¿Cómo se verán...
-
Relaciones comerciales entre Latinoamérica y Europa
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Comercio internacional, Mercados, 0
Relaciones comerciales entre Latinoamérica y Europa Brasil es el mayor exportador e importador con Unión Europea
-
WTTC: Turismo en Perú crecerá 6% anual en próximos diez años
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Comercio internacional, MINCETUR, Promperu, transporte, 0
WTTC: Turismo en Perú crecerá 6% anual en próximos diez años El presidente y CEO del WTTC, David Scowsill,...
-
Tipos de contenedores
admincrema, , Sin categoría, Aduanas, Agentes Aduana, educación, web, 0
Tipos de Contenedores
-
control en puertos
admincrema, , Sin categoría, Artículo, puertos, transporte, 0
Fiscal antidrogas advierte sobre falta de control en puertos Magistrado sostiene que se requieren escáneres móviles para hacer operaciones...
-
El desarrollo portuario del Callao. concesion de 42 hectáreas de la Base Naval del Callao
admincrema, , Sin categoría, Aduanas, Artículo, Comercio internacional, 0
La Marina concluyó estudios para concesión de 42 hectáreas de la Base Naval del Callao La iniciativa tiene como...