Ciudadanos chinos trasladarían a su país maca peruana de forma ilegal
Contáctenos +51997300640 joalvillanueva@gmail.com
De forma coincidente, la presencia de ciudadanos chinos ha aumentado en las zonas altas de Junín, donde se cultiva la maca peruana.
Una denuncia que afecta a uno de los cultivos más representativos del Perú. Y es que un reportaje reveló que un grupo de ciudadanos chinos presuntamente estaría exportado de forma ilegal más de 2,000 toneladas de maca peruana.
Según el reportaje de Cuarto Poder, los chinos acuden a la región Junín para comprar este producto nacional a los mismos campesinos. Posteriormente, lo trasportan de manera ilegal hacia Bolivia, esto sin pagar los impuestos correspondientes ni registrar transacciones.
Asimismo, los pobladores de Junín precisaron que los ciudadanos chinos pagarían casi cuatro veces más que los empresarios nacionales por la maca peruana. Eso lo indicó Elvira Llanos, presidenta de la Asociación de Productores de Maca de Junín, quien acotó que empresas peruanas pagan 9 soles por kilo, mientras que los chinos ofrecen hasta 32 soles. “Por la maca negra pagan hasta 70 soles”, señaló.
“Si la maca creciera en un país en donde la legalidad fuera exigencia, esto no estaría pasando porque no podría venir una persona de otro país y comprar sin factura, sacar germoplasma, que está prohibido (…) Están comprando con plata en la mano, se supone que hay una ley de Bancarización”, acotó al respecto Jose Luis Silva, exministro de Comercio Exterior y Turismo.
A esto se sumaría que en Junín, de forma coincidente, la presencia de ciudadanos chinos ha aumentado este año en las zonas altas de Junín, precisamente la zona donde se siembra la maca. Cuando algunos fueron entrevistados cerca a dicho lugar, alegaron que eran turistas.
Cabe destacar que en China un kilo de maca negra cuesta 150 dólares, lo cual evidenciaría que sería un gran negocio para los ciudadanos de ese paísexportar este producto, aunque poniéndolo en riesgo y realizándolo de forma ilegal.
Related Articles
-
Revista exportando.pe :Promperú
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Comercio internacional, Promperu, 0
Revista exportando.pe
-
Marketing en aduanas- parte 1
admincrema, , Sin categoría, marketing, 0
Introducción al marketing ¿Qué es AMA? marketing en la actividad empresarial estudio de las variables del marketing producto Ciclo...
-
Callao: túnel de Av. Néstor Gambetta será abierto en marzo
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Blogger, 0
El túnel de la avenida Néstor Gambetta, en el Callao, será abierto en marzo y desde esa fecha se ejecutará una...
-
Sunat reduce costos y tiempo en despacho de mercancía
admincrema, , Sin categoría, Aduanas, Agentes Aduana, Artículo, SUNAT, 0
Sunat reduce costos y tiempo en despacho de mercancía Las mercancías que arriben al país por el puerto del...
-
-
La evaluación de proyectos en empresas exportadoras
admincrema, , Sin categoría, 0
La evaluación de proyectos en empresas exportadoras Web de Evaluación de Proyectos
-
Boletín de Inteligencia de Mercados Nº 163
admincrema, , Sin categoría, Boletín, Comercio internacional, Mercados, Promperu, 0
Boletín No. 163 – Lima, 30 de Julio del 2014 Desarrollo de mercados Nuevo Lanzamiento: Kétchup de banano...
-
Plan de desarrollo del mercado de china
admincrema, , Sin categoría, 0
Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe