
Costa Rica, México y Perú apoyan un acuerdo político de la OMC en Bali
Contáctenos +51997300640 joalvillanueva@gmail.com

Perú apoya una agenda post-Bali que incluya “la protección de los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales en las patentes. También la eliminación de subsidios a la pesca y mayor movimiento de personas.
Los gobiernos de Costa Rica, México y Perú apoyaron hoy en la conferencia ministerial que la Organización Mundial de Comercio (OMC) organiza en la isla indonesia de Bali la obtención de un acuerdo político que permita avanzar en la Ronda de Doha.
La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel González, indicó en la sesión plenaria que “el trabajo realizado en Ginebra (…) es un paquete valioso para países pequeños y grandes, desarrollados, en desarrollo y menos adelantados, así como para la economía global”, según un comunicado de prensa. “Es también un paquete valioso para restituir la confianza en la OMC como foro de negociación. Por ello, debemos tomarlo”, dijo González.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, destacó que “lograr un consenso sobre los temas incluidos en los textos que se negociaron en Ginebra hasta hace unos días inyectaría un fuerte y muy necesario estímulo a la economía mundial”, según otro comunicado. “Me parece que todas las cuestiones pendientes en el texto son solucionables”, opinó el ministro.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, se expresó en términos similares durante su intervención y recordó que “el paquete de Bali abre el camino para continuar avanzando en la Ronda de Doha”, según un comunicado. Perú apoya una agenda post-Bali que incluya “la protección de los recursos genéticos y de los conocimientos tradicionales asociados a éstos en el sistema de patentes; la eliminación de los subsidios a la pesca que generan sobrepesca y exceso de capacidad; la liberación de los productos tropicales; y mayores compromisos en movimiento de personas para prestar servicios; entre otros”.
La OMC inauguró ayer su novena conferencia ministerial en Nusa Dua, población de Bali, y buscará hasta el viernes próximo reactivar las negociaciones de la Ronda de Doha para la liberación del comercio mundial, estancadas desde 2008.
Related Articles
-
-
Los principales aeropuertos del mundo
admincrema, , Sin categoría, Artículo, transporte, 0
Los principales aeropuertos del mundo En primera instancia señalaremos los primeros 10 aeropuertos que manejaron la mayor cantidad de...
-
Muelle Sur moverá 1.15 millones contenedores al cierre del 2015
admincrema, , Sin categoría, Artículo, muelle sur, 0
Dicho monto representa una caída de 11% respecto al año anterior. Francisco Román, gerente de Asuntos Corporativos de DP World Callao...
-
-
Boletín de Inteligencia de Mercados N° 231
admincrema, , Sin categoría, Boletín, Mercados, Promperu, 0
Boletín No. 231 – Lima, 16 de Noviembre del 2015 Desarrollo de mercados Reino Unido Nuevo lanzamiento de condimentos...
-
-
El acuerdo comercial TPP: 7 aspectos a saber, Mitos y realidades
admincrema, , Sin categoría, acuerdos comerciales, Artículo, Promperu, 0
Un recuento de algunas características del TPP,que ha sido eje de controversia por el secreto de las negociaciones El secretismo...
-
Plan de desarrollo del mercado de china
admincrema, , Sin categoría, 0
Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe