Vindskip, un barco altamente eficiente para el transporte marítimo
Contáctenos +51997300640 joalvillanueva@gmail.com
En un planeta cuyas dos terceras partes están cubiertas por agua es normal que el transporte marítimo haya dominado a lo largo de la historia y aún hoy lo siga haciendo. Quizá el desarrollo de la aviación comercial explique que casi no se transporten personas por barco, salvo para distancias cortas o en cruceros recreativos, pero sigue siendo el más utilizado para el comercio internacional de mercancías.
Sin embargo, la industria marítima se ha aventurado en una búsqueda por reducir los consumos de combustible y las emisiones de dióxido de carbono, sin tener que disminuir las capacidades de carga de los grandes buques cargueros. Con estos objetivos en mente la empresa noruega Lade AS ha presentado un concepto de carguero que podría llegar a revolucionar el transporte marítimo.
El concepto de carguero, de nombre Vindskip, consumiría un 60 por ciento menos decombustible, además de emitir 80 por ciento menos de dióxido de carbono a la atmósfera. El principio de funcionamiento de este carguero está tomado de la aviación, donde se conoce como fuselaje sustentador, que consiste en aprovechar la forma de la embarcación para general elevación positiva, al tiempo que motor empuja hacia adelante.
Además, el Vindskip presenta un casco en forma de vela gigante que genera un impuso positivo en la dirección del viento, lo que junto con un sistema de navegación GPS basado en complejos algoritmos ayudaría al capitán del barco a tomar la mejor ruta posible movilizándose casi “al vuelo”. Lo anterior le ayudaría a convertirse, si llega a ser realidad, en el barco carguero más eficiente del mundo.
El proyecto ya ha madurado lo suficiente para obtener algunas patentes internacionales, aunque falta esperar a que la empresa mencione un presupuesto estimado de construcción así como una fecha para las primeras pruebas reales, mientras tanto tendremos que conformarnos con los grandes cargueros devorados de combustibles fósiles.
Related Articles
-
Boletín de Inteligencia de Mercados Nº 177
admincrema, , Sin categoría, Boletín, Comercio internacional, Promperu, 0
Boletín No. 177 – Lima, 03 de Noviembre del 2014 Desarrollo de mercados Nuevo lanzamiento: Hidratante para uñas...
-
La dimensión estratégica de las relaciones China y Latinoamerica
admincrema, , Sin categoría, Comercio internacional, economía, marketing, 0
Un negocio anual de US$270.000 millones A eso corresponde el comercio China-Latinoamérica. ¿Cómo llegó allá?
-
-
-
Chile: EL SECTOR PORTUARIO ESTATAL
admincrema, , Sin categoría, OMA, puertos, transporte, 0
Ley 19.542 Portuarios del 14 de Octubre de 2011 Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe...
-
MOOC trae la Educación Superior a las masas
admincrema, , Sin categoría, Ecommerce, 0
MOOC trae la Educación Superior a las masas Bueno, hay una cosa que se nos prometió en el futuro...
-
Promperu: Guía de Mercado Países Bajos – Holanda
admincrema, , Sin categoría, Artículo, Comercio internacional, Promperu, 0
Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe
-
Términos aduaneros
admincrema, , Sin categoría, Blogger, glosario, 0
Texto para cuando el navegador no conoce la etiqueta iframe from Blogger http://ift.tt/2lBWiQk